Cátedra de Empresa Familiar

La Fundación Antonio Aranzábal tiene como objetivo primordial promover, facilitar y potenciar el desarrollo de empresarios familiares

La Fundación Antonio Aranzábal coopera con la Facultad de CC.EE. y Empresariales de la Universidad de Deusto (DBS) desde el año 2000 en el apoyo de la empresa familiar a través de la Cátedra de la Empresa Familiar que ambas instituciones promueven.

El objetivo primordial es promover, facilitar y potenciar el desarrollo de empresarios que serán el motor creador de valor en el futuro.

Entre las actividades desarrolladas se incluyen la formación de los jóvenes de nuestro entorno y su vinculación con la empresa familiar en sus diferentes y múltiples facetas, el reconocimiento a los empresarios y familias empresarias y la investigación y divulgación en apoyo de esta realidad empresarial.

Universidad De Deusto

Con objeto de ampliar el conocimiento y reconocimiento a la empresa familiar, la Cátedra publica desde 2013 dos casos por año en la Colección de Casos de Empresas Familiares. En orden alfabético, los casos publicados han sido: Aralar, Cadinox, Forjas Irizar, Garita Hijos de Juan de Garay, Ibarmia, Lazpiur, Myl, Ogiberri, Pasaban, Plastigaur, Reiner, Grupo Salva y Grupo Unceta.

El TAGAEF (Taller de Gobierno Avanzado de Empresa Familiar) se imparte como un complemento formativo en la Universidad de Deusto de San Sebastián. Su objetivo es que los alumnos del grado en ADE adquieran herramientas que les permitan diseñar el despliegue de los Órganos de Familia, de Gobierno y de Dirección de forma práctica.

TAGAEF 2021

TAGAEF 2020

TAGAEF 2019

TAGAEF 2018

TAGAEF 2017

TAGAEF 2016

TAGAEF 2015

TAGAEF 2014

El fichero adjunto incluye el listado de publicaciones que sobre empresa familiar hemos realizado en el ámbito académico con los abstracts y los links, aunque no todos los papers son de acceso gratuito.

PUBLICACIONES-EMPRESA-FAMILIAR